La 25ª edición de los Latin Grammys, celebrada el jueves 14 de noviembre en el Kaseya Center de Miami, Florida, fue una velada llena de talento, emoción y reconocimiento para lo mejor de la música latina. Desde momentos históricos hasta homenajes a figuras emblemáticas, la ceremonia brilló con lo mejor de la industria musical.
El gran ganador de la noche fue Juan Luis Guerra, quien se alzó con cuatro premios, entre ellos Álbum del Año y Grabación del Año con su álbum Radio Güira. El artista dominicano, conocido por su influencia en la música latina, consolidó su legado como uno de los grandes protagonistas de esta edición.
En una de las categorías más esperadas, Mejor Nuevo Artista, Ela Taubert, representante del pop colombiano, se llevó el galardón. Con lágrimas en los ojos, Taubert agradeció el premio y destacó lo significativo que es para cualquier artista llegar a un momento tan importante. La música de Colombia sigue brillando con fuerza en la escena global, y su victoria es una muestra del talento emergente que sigue marcando tendencia.
La noche también estuvo marcada por el reconocimiento a Carlos Vives, quien recibió el codiciado premio Persona del Año, una de las distinciones más prestigiosas de los Latin Grammys. Vives, conocido por su inconfundible voz y su aporte al folclor latinoamericano, fue homenajeado por su contribución a la cultura musical de la región a lo largo de su carrera.
![](https://tnoticia.cl/wp-content/uploads/2024/11/Carlos-Vives-en-los-Latin-Grammys-2024.jpg)
En cuanto a las mujeres, Mon Laferte hizo historia al llevarse su quinto Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Alternativa con Autopoiética. Aunque no logró los premios en Álbum del Año ni Grabación del Año, la cantante chilena dedicó su premio a grandes figuras femeninas como Violeta Parra, Gabriela Mistral y su abuela, quien la inspiró a cantar. «Dedico este premio para ustedes y para todas las que íbamos a ser reinas», expresó emocionada.
La ceremonia también estuvo llena de impresionantes presentaciones en vivo que mantuvieron al público al borde de su asiento. Carlos Vives abrió la noche con su tema «Volví a Nacer», y al finalizar su actuación, sorprendió al público al invitar a varios cantantes colombianos como Camilo, Fonseca y Sebastián Yatra para interpretar juntos este icónico tema. La emoción continuó con la participación de Joe Jonas y Ela Taubert, quienes se presentaron por primera vez en los Latin Grammys, causando gran revuelo en redes sociales.
Otros momentos inolvidables fueron las actuaciones de DJ Khaled con Eladio Carrión, Quevedo con sus éxitos «Columbia» y «Duro», y Myke Towers, quien subió al escenario con su tema «La Falda». Los ritmos urbanos hicieron vibrar el lugar, y el merengue estuvo presente con la actuación de Juan Luis Guerra y su tema «Mambo 23».
A mitad de la ceremonia, se rindió un homenaje a los artistas fallecidos, con Reik interpretando «Hasta que te conocí» en honor a Juan Gabriel, y David Bisbal y Carlos Rivera cantando «El Triste» de José José. La emotividad alcanzó su clímax con Alejandro Fernández, quien le rindió homenaje a su padre Vicente Fernández con «No me sé rajar».
Las mujeres también ocuparon un lugar destacado en el escenario con poderosas actuaciones de Kali Uchis, Elena Rose y Emilia, quienes, en una secuencia consecutiva, ofrecieron interpretaciones llenas de fuerza y feminidad.
Lista de ganadores principales de los Latin Grammys 2024:
- Álbum del Año: Radio Güira – Juan Luis Guerra 4.40
- Canción del Año: Derrumbe – Jorge Drexler
- Grabación del Año: Mambo 23 – Juan Luis Guerra 4.40
- Mejor Nuevo Artista: Ela Taubert
- Mejor Álbum Vocal Pop: El Viaje – Luis Fonsi
- Mejor Álbum de Música Urbana: Mañana Será Bonito – Karol G
- Mejor Canción Urbana: Bonita– Daddy Yankee
- Mejor Álbum de Rock: El Dorado – Aterciopelados
- Mejor Canción de Rap/Hip Hop: Aprender A Amar– Pablo Drexler, Alberto Escámez López & Nathy Peluso
- Mejor Canción de Rock: No Me Preguntes – Jesús Quintero & Draco Rosa
- Mejor Fusión/Interpretación Urbana: Tranky Funky, Trueno
Una vez más, los Latin Grammys demostraron ser la gran fiesta de la música latina, una noche para celebrar el talento, la diversidad y la innovación de los artistas que, con su dedicación y pasión, siguen llevando la música latina a nuevos horizontes. ¡Sin duda, una noche para recordar!