Kumbh Mela 2025: El festival hindú más grande del mundo

El festival hindú Kumbh Mela 2025 es un evento de proporciones épicas, que promete congregar a más de 450 millones de personas en un solo lugar. Este festival, que se celebra cada 12 años en la India, es considerado la mayor concentración humana del planeta y tiene lugar en la ciudad sagrada de Prayagraj, situada en el norte de la India, del 13 de enero al 26 de febrero. La magnitud de este evento convierte a Kumbh Mela en un fenómeno religioso, cultural y logístico sin precedentes.

¿Qué es el festival Kumbh Mela?

El Kumbh Mela es una peregrinación masiva hindú que tiene sus raíces en la mitología y la religión. Su nombre, que se traduce como «Feria de la Jarra», hace referencia a una batalla entre dioses y demonios en la que se disputaron una jarra que contenía el néctar de la inmortalidad. Según la mitología hindú, durante este enfrentamiento, algunas gotas del néctar cayeron en cuatro ciudades de la India: Prayagraj, Haridwar, Ujjain y Nashik. Los peregrinos creen que el agua de los ríos en estas ciudades se convierte en un líquido sagrado capaz de purificar el alma y liberar a los fieles del ciclo de reencarnación.

La logística de un evento de tal magnitud

La organización del festival Kumbh Mela 2025 es una tarea titánica. En Prayagraj, se ha levantado una ciudad temporal de 10,000 hectáreas llamada «Mahakumbh Nagar», con más de 160,000 tiendas de campaña y alojamientos, incluyendo opciones de lujo. Además, se han implementado medidas de seguridad y salud excepcionales, como vigilancia con inteligencia artificial, más de 50,000 efectivos de seguridad y unidades médicas móviles. Se espera que durante las seis semanas del festival, se construyan más de 400 kilómetros de carreteras y 30 puentes temporales para manejar el flujo masivo de personas.

El impacto global del festival

Lo impresionante de este festival es que no solo atrae a peregrinos hindúes, sino también a turistas y observadores de todo el mundo. En días clave, como el 13, 14 y 29 de enero, y el 3, 12 y 26 de febrero, se espera que hasta 50 millones de personas se bañen simultáneamente en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y Sarasvati, un número que supera la población de países como España o Argentina. Este fenómeno ha sido reconocido por la UNESCO y es considerado un patrimonio cultural de la humanidad.

¿Por qué se celebra cada 12 años?

El Kumbh Mela tiene lugar cada 12 años, con las fechas determinadas por las posiciones astrológicas del Sol, la Luna y Júpiter. Estos eventos se celebran en cuatro ciudades sagradas, con Prayagraj como la sede principal, que recibe la mayor cantidad de peregrinos. Este año, el festival de 45 días atrae a una audiencia masiva de personas que buscan purificación espiritual y la oportunidad de acercarse a la iluminación.

El Kumbh Mela 2025 no es solo un evento religioso, sino un fenómeno global que sigue siendo un símbolo de devoción, cultura y la capacidad humana de organizarse ante una magnitud sin igual.

Lee También: festival-de-vina-del-mar2025-dias-agotados-y-boletos-disponibles/