Las destacadas actrices nacionales recibirán un reconocimiento especial en este encuentro de cine, que busca resaltar el arte y fomentar la cultura durante cuatro jornadas imperdibles.
El Festival Internacional de Cine de San Fernando se llevará a cabo los días 13, 14, 15 y 16 de febrero de 2025. Organizado por la Municipalidad de San Fernando, en colaboración con el Departamento de SECPLA, las embajadas de Brasil y Francia en Chile y el Centro de Políticas Públicas UC. Este encuentro reunirá a la comunidad cultural e invita al público a
sumergirse en historias conmovedoras y sorprendentes.
Destacadas Películas en Cartelera
El festival contará con proyecciones de cintas que han recorrido importantes festivales internacionales. Entre ellas, la premiada «La memoria infinita» que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance, donde obtuvo el Gran Premio del Jurado. Además, fue galardonada con el Premio Forqué a la mejor película latinoamericana en Madrid y el Premio Goya a la mejor película iberoamericana, entre otros reconocimientos. En 2024, estuvo nominada al Premio Oscar a Mejor Largometraje Documental.

Previo a la exhibición se rendirá homenaje a su protagonista, Paulina Urrutia. En este documental, comparte su vida junto al periodista Augusto Góngora, quien falleció en 2023. La película retrata su historia de amor y el desafío de vivir con el Alzheimer, enfermedad que afectaba a Góngora desde hace ocho años.
Se exhibirá parte de la filmografía de Tamara Acosta, durante un homenaje y participará en un conversatorio sobre su trayectoria cinematográfica. También será homenajeado Pedro Sienna, quien fue oriundo de San Fernando, director de El húsar de la muerte que está cumpliendo 100 años.
Cine chileno e internacional de alto nivel
Entre las producciones nacionales destacadas se encuentra «La fabulosa máquina de cosechar oro», una coproducción chileno-holandesa dirigida por Alfredo Pourailly De La Plaza, que fue reconocida con el Premio a Mejor Película en el 20° Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) en la Competencia de Cine Chileno.
Asimismo, se proyectará Malqueridas, de la cineasta chilena Tana Gilbert, galardonada en la Semana Internacional de la Crítica de Venecia. Esta propuesta cinematográfica recopila videos y fotografías tomadas por reclusas en un centro penitenciario, ofreciendo una mirada íntima y conmovedora sobre sus vida.
El festival también contará con una matiné infantil, especialmente diseñada para los más pequeños. Se exhibirá la película «Nina y el secreto del erizo» (Nina et le secret duhérisson). La actividad “Cine al aire libre – trae tu mantita”, invita a ver la película de 31
minutos en el Parque de Los Barrios.

El festival concluirá con un espectacular concierto del reconocido pianista Roberto Bravo, quien se presentará en el Teatro Municipal de San Fernando, ofreciendo una velada inolvidable para el público.
Entrada Liberada
Todas las actividades del Festival Internacional de Cine de San Fernando son gratuitas y no requieren inscripción. Para conocer la programación completa y detalles de cada jornada, visita la cuenta de Instagram de la Municipalidad de San Fernando: @muni.sanfernando.
Las actividades se desarrollarán principalmente en el Teatro Municipal, salvo el taller de creación audiovisual que será en la Casa de la Cultura de San Fernando y el Cine al aire libre en el Parque de Los Barrios.
Lee también: Premios Goya: estas son las dos películas que empatan por primera vez en la historia