Emma Raducanu, la prometedora tenista británica, vivió un momento espeluznante durante el torneo WTA de Dubái cuando se enfrentó a la checa Karolina Muchova. En pleno partido, Raducanu sufrió un colapso emocional al identificar a un acosador en las gradas, quien ya la había abordado días antes en un área pública. Este incidente dejó a la joven jugadora devastada y expuso la grave amenaza que algunos deportistas enfrentan fuera de las canchas.

El Acoso a Emma Raducanu: Una Amenaza Persistente
El lunes 17 de febrero, Emma Raducanu fue abordada por un hombre en un área pública de Dubái, quien mostró comportamientos obsesivos hacia la tenista. Este mismo individuo fue reconocido en las primeras filas durante el partido del día siguiente contra Muchova, lo que desató una crisis emocional en Raducanu. La jugadora británica, visiblemente afectada, se acercó a la juez de silla para reportar lo sucedido, comenzando a llorar antes de esconderse detrás de la silla.
Reacciones de la WTA y Expulsión del Acosador
La WTA (Asociación Femenina de Tenis) reaccionó de inmediato, expulsando al acosador de las instalaciones del torneo y prohibiéndole la entrada a cualquier evento del circuito mientras se evalúa la amenaza.

En su comunicado, la WTA enfatizó que la seguridad de las jugadoras es una de sus máximas prioridades, y aseguró que se está trabajando activamente con Raducanu y su equipo para garantizar su bienestar. Además, se comprometieron a colaborar con los torneos para mantener un ambiente seguro para todas las jugadoras.
El Impacto en el Partido de Raducanu
El incidente afectó seriamente el rendimiento de Emma Raducanu en la cancha. Tras perder los dos primeros juegos del primer set, la jugadora británica tuvo que detener el partido para lidiar con sus emociones. A pesar del apoyo de la juez de silla y Karolina Muchova, quien se acercó para consolarla, Raducanu no logró recuperar el ritmo de juego y terminó perdiendo el partido por 7-6(6) y 6-4.
Una Historia de Acoso Recurrente
Este no es el primer episodio de acoso que enfrenta Raducanu. En 2021, la tenista vivió una experiencia similar cuando un hombre, Amrit Magar, fue identificado como su acosador. Magar fue condenado a una orden de alejamiento de 1,6 kilómetros de Raducanu después de varios incidentes, incluyendo la manipulación de objetos personales de la jugadora. La situación dejó a Emma sintiéndose insegura, incluso en su propio hogar, y demostró lo vulnerable que puede ser un deportista frente a este tipo de situaciones.
Medidas Preventivas y el Futuro de Raducanu
A raíz de los eventos recientes en Dubái, la WTA ha tomado medidas estrictas para asegurar que ninguna jugadora esté expuesta a situaciones de riesgo durante los torneos. Emma Raducanu, por su parte, se encuentra recibiendo todo el apoyo necesario para superar este traumático episodio. Si bien la situación afectó su desempeño en el partido, la tenista británica ha demostrado una enorme fortaleza al continuar su carrera frente a estas adversidades.
El incidente en Dubái subraya la importancia de garantizar la seguridad de todas las jugadoras en los eventos internacionales. La WTA y los organizadores de los torneos están comprometidos a trabajar en conjunto para prevenir futuras situaciones de acoso y proteger a los atletas en todas las etapas de su carrera.
Lee también: edson-puch-rompe-records-en-la-copa-libertadores-con-2-goles/