Isla Negra

Isla Negra: El thriller social chileno que explora la lucha por la tierra

El esperado tráiler oficial de Isla Negra, la nueva película chilena dirigida por Jorge Riquelme Serrano, ya está disponible, ofreciendo un vistazo a este impactante thriller social que aborda las tensiones entre clases sociales y el despojo territorial.

El filme reúne a destacados actores como Paulina Urrutia, Alfredo Castro, Gastón Salgado, Marcela Salinas y José Soza, quienes dan vida a los complejos personajes de una historia que transcurre en el pintoresco balneario de Isla Negra, en la Región de Valparaíso.

Un thriller social sobre desigualdad y lucha por la tierra

La trama de Isla Negra comienza con lo que parece ser un tranquilo fin de semana en una casa de playa, pero pronto se convierte en un intenso campo de batalla psicológico. La llegada de una familia desplazada altera la calma de Guillermo, un empresario inmobiliario, y su asistente Carmen, quienes se encuentran supervisando un proyecto en la zona. A partir de ahí, las tensiones de clase escalarán hasta límites insostenibles, mientras los personajes se enfrentan a dilemas éticos y emocionales.

El filme ha sido destacado en festivales internacionales, como el Festival Filmar en América Latina de Ginebra, donde recibió el Premio del Público. Además, en Italia fue aclamado por su atmósfera envolvente y su reflexión sobre la lucha de clases, comparándolo con otros thrillers contemporáneos como As Bestas de Rodrigo Sorogoyen y Parasite de Bong Joon-ho.

La belleza de Isla Negra como telón de fondo

Además de su potente carga social, Isla Negra también aprovecha su entorno como un componente clave de la narrativa. La belleza del paisaje chileno contrasta con la creciente tensión de la historia, añadiendo una capa más de profundidad emocional al relato. Con giros inesperados y toques de humor negro, la película desafía las convenciones del género y ofrece una experiencia única que invita a la reflexión.

¿Qué sucede cuando alguien invade tu espacio? Isla Negra plantea esta pregunta de manera inquietante, invitando al espectador a cuestionar las estructuras de poder y la justicia social. Con un elenco talentoso y una dirección impecable, la película promete dejar una marca profunda en el cine chileno e internacional.

Lee también: mon-laferte-el-arte-es-subjetivo/