Chile Open: un día marcado por el corte de luz y las emociones

El Chile Open 2025, un evento destacado del ATP 250 de Santiago, vivió un día de emociones intensas que se vio interrumpido por un evento imprevisto: un corte de luz masivo que afectó a todo el país. Este imprevisto, que impidió la transmisión de uno de los partidos más emocionantes del día, dejó una huella en el torneo y alteró la programación de los partidos restantes. Sin embargo, el tenis continuó, y la competencia siguió adelante en medio de una jornada caótica y llena de adrenalina.

Un partido que lo tenía todo

El martes comenzó con una intensa disputa entre dos jugadores de gran talento: el francés Corentin Moutet (65°) y el bosnio Damir Dzumhur (90°). Ambos tenistas protagonizaron uno de los partidos más emocionantes del Chile Open. Desde el primer momento, la tensión se hizo palpable cuando Moutet, conocido por su temperamento, rompió su raqueta de manera brutal tras lanzar una pelota fuera de los límites.

Créditos: X / @ElDeportivoLT

El público local reaccionó con silbidos, pero este episodio solo fue el comienzo de una serie de situaciones vibrantes. Dzumhur, por su parte, no se quedó atrás y comenzó a desafiar a Moutet, acusándolo de actitud irrespetuosa. Fue necesario que el juez de silla interviniera para calmar los ánimos. En medio de estos altercados, la calidad del tenis también brilló: el bosnio, ex número 23 del mundo y tres veces campeón de títulos ATP, no solo se mostró competitivo sino también astuto al discutir el estado de la cancha con el supervisor, tras varios piques incontrolables que dificultaban el juego.

Un apagón que altera el curso del torneo

A pesar de la interrupción del servicio eléctrico que afectó a todo el país, el Chile Open continuó. Sin embargo, no fue posible finalizar la jornada debido a las complicaciones derivadas del corte de luz. El evento fue suspendido temporalmente, y el ambiente de incertidumbre se apoderó del torneo. La decisión de imponer un toque de queda a nivel nacional obligó a suspender los partidos, incluyendo uno de los más esperados entre Tomás Barrios (145°) y Federico Coria (136°). Las autoridades del torneo, conscientes de la emergencia nacional, tomaron la decisión de desalojar el recinto y suspender los partidos que aún estaban en juego.

La medida fue tomada con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y participantes, y la organización del torneo utilizó sus redes sociales para mantener informados a los espectadores.

El Chile Open continúa a pesar de todo

Después de superar los inconvenientes provocados por el corte de luz, el Chile Open 2025 retoma su acción este miércoles con una nueva programación y con dos chilenos en la cancha. Tomás Barrios (145° del mundo) regresará a la acción, retomando su partido contra el argentino Federico Coria (136°), el cual fue suspendido el martes luego de que el trasandino ganara el primer set por 6-1. El partido, reprogramado para el segundo turno de la cancha central, comenzará aproximadamente a las 16:00 horas.

Por otro lado, el destacado Cristian Garín (147°) también estará presente este miércoles, tras un sufrido triunfo en su debut del lunes. El «Tanque» se enfrentará al argentino Tomás Martín Etcheverry (43°) en los octavos de final. Este partido se jugará en el último turno de la pista central, no antes de las 20:00 horas. El historial entre ambos está a favor del trasandino, quien ganó en los cuartos de final del ATP 250 de Houston 2023 con un marcador de 6-1, 6-7 (2) y 6-3.

El Chile Open 2025, a pesar de las dificultades imprevistas, sigue demostrando ser uno de los torneos más vibrantes del ATP 250. La emoción, los enfrentamientos intensos y los imprevistos, como el apagón nacional, se suman a la historia de un certamen que continúa cautivando a fanáticos y jugadores por igual.

Lee también: sudamericano-de-voleibol-playa-rancagua-sera-el-epicentro-del-7-al-9-de-marzo/