Elecciones en Alemania

Elecciones en Alemania 2025: la CDU gana, pero necesita coalición

El 23 de febrero de 2025, Alemania celebró elecciones generales que redefinieron su panorama político. La Unión Demócrata Cristiana (CDU), liderada por Friedrich Merz, se posicionó como la fuerza más votada, obteniendo aproximadamente el 28,5% de los votos. Sin embargo, este porcentaje no le permite gobernar en solitario, por lo que será necesario formar una coalición para asegurar una mayoría parlamentaria estable.

El ascenso de la extrema derecha

Uno de los hechos más destacados de estos comicios fue el avance de la Alternativa para Alemania (AfD), partido de extrema derecha, que alcanzó el 20,8% de los votos. Este resultado duplica su apoyo respecto a las elecciones anteriores y la consolida como la segunda fuerza política del país. A pesar de su crecimiento, Merz ha descartado cualquier posibilidad de alianza con la AfD, citando diferencias fundamentales en áreas como política exterior, seguridad, la Unión Europea, la OTAN y el euro.

El derrumbe del SPD de Scholz

El Partido Socialdemócrata (SPD), encabezado por el hasta ahora canciller Olaf Scholz, sufrió una gran derrota, obteniendo solo el 16,4% de los votos, su peor resultado histórico. Ante este escenario, Scholz ha reconocido la derrota y ha manifestado su intención de no participar en un gobierno liderado por la CDU.

Posibles escenarios para la formación de gobierno

Con estos resultados, la formación de gobierno se perfila hacia una gran coalición entre la CDU/CSU y el SPD, ya que juntos sumarían la mayoría necesaria en el Bundestag. Merz ha expresado su deseo de establecer un gobierno funcional lo más pronto posible, con una mayoría parlamentaria sólida que garantice la estabilidad del país.

Alta participación y un país polarizado

La participación electoral alcanzó el 82,5%, la más alta desde la reunificación alemana. Este elevado interés refleja la polarización y el dinamismo del actual escenario político en Alemania.

En resumen, las elecciones generales de 2025 han marcado un punto de inflexión en Alemania, con el resurgimiento de la CDU/CSU, el preocupante avance de la extrema derecha y la necesidad de formar coaliciones que aseguren la estabilidad política del país.

Lee también: boric-califica-de-indignante-el-apagon/