A pocos días del nuevo ciclo escolar, SEREMI de Salud de la Región de O’Higgins ha fortalecido las inspecciones en librerías y comercios que comercializan útiles escolares. Esta medida busca garantizar la seguridad de los estudiantes y brindar tranquilidad a sus familias.
Supervisión para proteger la salud escolar

La fiscalización está encabezada por la SEREMI de Salud, Carolina Torres Pinto, quien enfatizó la relevancia de estas inspecciones.
“Desde el Ministerio de Salud, nuestra prioridad es asegurar que el regreso a clases sea seguro. Estamos realizando controles en Rancagua y en otras comunas de la región, enfocándonos en productos que puedan contener sustancias peligrosas como solventes o plomo en sus pigmentos”, señaló.
Uno de los productos de mayor preocupación es la silicona líquida, cuyo uso está contraindicado para menores. “Si este artículo figura en las listas escolares, los apoderados deben evitar su compra, ya que representa un peligro para la salud”, advirtió Torres Pinto.
Normativas sobre sustancias tóxicas
La SEREMI de Salud también subrayó la importancia del cumplimiento de las regulaciones vigentes respecto a la presencia de plomo, tolueno y metanol en los útiles escolares.
“Existen normativas que establecen los límites permitidos de estas sustancias. Es fundamental que todos los productos cuenten con etiquetado en español, especialmente los importados, cuyos distribuidores deben acreditar el cumplimiento de la legislación nacional”, indicó.

Coordinación con la SEREMI de Educación
Por su parte, la SEREMI de Educación de O’Higgins, Alyson Hadad, destacó el trabajo conjunto con la SEREMI de Salud en estas inspecciones.
“Nuestra misión es proteger el bienestar de los estudiantes. Recomendamos a los padres adquirir útiles en establecimientos certificados y seguir las directrices de la autoridad sanitaria”, manifestó Hadad.
Consejos para padres y tutores
Las inspecciones buscan garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad. Se recomienda a los padres:
- Comprar en comercios regulados y de confianza.
- Asegurarse de que los productos sean adecuados para la edad de los niños.
- Revisar etiquetas con advertencias como “utilizar en espacios ventilados” o “podría causar daños a la salud si se inhala de manera prolongada”.
Acciones ante emergencias
Ante posibles intoxicaciones o lesiones por el uso de útiles escolares, la SEREMI de Salud recomienda contactar al Sistema Móvil de Urgencia (SAMU) al 131 o acudir al centro de salud más cercano.
Para dudas sobre la ingesta o inhalación de sustancias químicas, se puede llamar al Centro de Toxicología de la Universidad Católica de Chile (CITUC) al teléfono 226353800.
Esta iniciativa refuerza la seguridad escolar y sensibiliza a la comunidad sobre la importancia de elegir productos certificados y libres de componentes tóxicos.
Lee también: Piel sana y radiante: descubre el poder de la cosmética natural