Imacec enero

Imacec de enero 2025:  economía chilena mantiene un crecimiento sólido impulsado por el comercio y la industria

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de enero de 2025 registró un crecimiento del 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Banco Central de Chile. Este resultado confirma una tendencia positiva en la economía, impulsada principalmente por el dinamismo del comercio y la industria manufacturera.

Factores clave en el crecimiento del Imacec

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) aumentó un 3,5% interanual, destacando el sector de productos alimenticios, que creció un 7,8%. Por su parte, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una leve expansión del 0,6%, con un notable crecimiento del 10,7% en la minería no metálica. En tanto, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) avanzó un 0,5%, con el subsector agua liderando con un alza del 2,2%.

Uno de los sectores que más contribuyó al crecimiento de la economía fue el comercio. El Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes subió un 5,6%, reflejando un desempeño sólido en sus tres divisiones. Este dinamismo comercial ha sido clave para las proyecciones económicas del país.

Comparación y perspectivas Imacec

Con las cifras sectoriales en la mano, las proyecciones apuntan a una moderación en el crecimiento de la economía respecto al dinamismo registrado en diciembre, aunque seguiría a un buen ritmo. Según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el viernes, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) creció un 3,5%, con un fuerte impulso desde la elaboración de productos alimenticios (7,8%).

Se espera que la actividad económica continúe mostrando un comportamiento positivo en los próximos meses, aunque con ciertos desafíos. La estabilidad en el comercio y la industria sigue siendo un pilar fundamental, pero la minería y otros sectores deberán fortalecer su desempeño para sostener este crecimiento en el tiempo.

El 2025 comenzó con señales favorables para la economía chilena, con un Imacec que confirma el impulso del comercio y la industria. A pesar de una moderación en el crecimiento respecto a diciembre, las perspectivas siguen siendo optimistas para el corto y mediano plazo. Esto dependerá, en gran medida, de que los sectores estratégicos mantengan su dinamismo, la inversión continúe fluyendo y se adopten políticas adecuadas para enfrentar los desafíos que puedan surgir en el entorno económico nacional e internacional.

Lee también: tasa-de-desocupacion-en-chile/