Carolina Tohá se despide del gobierno

Carolina Tohá renuncia al Ministerio del Interior y abre la puerta a una candidatura presidencial

Este martes 4 de marzo, Carolina Tohá anunció su renuncia al cargo de ministra del Interior y Seguridad Pública, lo que ha intensificado las especulaciones sobre su eventual candidatura presidencial para las elecciones de 2025.

«Esta decisión no ha sido fácil, va a haber otro momento para analizarla, y lo que corresponde en este momento es agradecer la confianza que el Presidente me entregó», declaró Tohá en un punto de prensa. Sobre su posible aspiración a La Moneda, la ahora exministra se limitó a indicar que abordará el tema más adelante, fuera del Palacio de Gobierno.

Carolina Tohá y su posible carrera presidencial

Tohá es la carta que el Partido por la Democracia (PPD) ha elegido para representar al sector en los comicios del 16 de noviembre de este año, pese a que su nombre no ha despuntado en las encuestas y no supera el 5% de las menciones espontáneas.

La trayectoria de Tohá en la política chilena es extensa. Fue ministra en el primer gobierno de Michelle Bachelet y posteriormente alcaldesa de Santiago. En septiembre de 2022, se incorporó al gabinete de Gabriel Boric para suceder a Izkia Siches en el Ministerio del Interior, desempeñándose en el cargo por más de dos años.

Elecciones 2025: el panorama político en el oficialismo

Las elecciones presidenciales y parlamentarias están programadas para el 16 de noviembre de 2025. No obstante, si los partidos optan por realizar primarias, estas podrían desarrollarse el 29 de junio, con plazo hasta el 29 de abril para la inscripción de candidaturas.

En tanto, un sector importante del oficialismo espera que Michelle Bachelet sea la abanderada presidencial del conglomerado, aunque la exmandataria ha reiterado que no buscará un tercer mandato.

Con la renuncia de Tohá, el panorama político sigue en movimiento y se espera que en las próximas semanas se clarifique su rol en la contienda presidencial. En este contexto, el Presidente Gabriel Boric le deseó «mucha suerte» en sus nuevos desafíos y destacó que uno de ellos será fortalecer la alianza oficialista. Además, enfatizó la importancia de realizar primarias competitivas y participativas, permitiendo que la ciudadanía sea quien defina el liderazgo que el progresismo presentará en las próximas elecciones.

Lee también: tension-en-serbia