El delantero argentino nacionalizado chileno, Fernando Zampedri, ya está habilitado para defender a La Roja en las próximas competiciones internacionales, después de que el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, confirmara que el jugador de Universidad Católica recibió el ‘okey’ de FIFA tras finalizar su proceso de nacionalización.
Zampedri: habilitado para jugar por Chile
En un punto de prensa realizado en Quilín, con motivo de la llegada de papas Lays como nuevo auspiciador de la selección chilena, Pablo Milad explicó que Fernando Zampedri ya está oficialmente registrado como jugador chileno ante la FIFA, lo que le permite representar a Chile en la fecha FIFA de marzo.

“Hicimos todas las gestiones de inmediato. Ya está inscrito y está posibilitado para representar a Chile”, afirmó Milad, asegurando que el proceso de nacionalización del delantero se completó satisfactoriamente. El registro oficial de FIFA llegó hace dos días, lo que significa que el delantero de Universidad Católica ya puede ser convocado por el seleccionador Ricardo Gareca para los partidos de clasificación a la Copa del Mundo de 2026.
¿Qué significa la inclusión de Zampedri para La Roja?
La noticia de que Zampedri ya puede ser convocado por Gareca es importante para la selección chilena, ya que el delantero se ha destacado como uno de los principales goleadores del fútbol chileno. Su inclusión representa una nueva alternativa ofensiva para La Roja, que se enfrenta a partidos decisivos en su camino a la clasificación al Mundial de 2026.

El primer desafío de Chile será enfrentarse a Paraguay y Ecuador, en una doble fecha que podría ser crucial para las aspiraciones de clasificación de la selección. La presencia de Zampedri en esos encuentros podría reforzar el ataque chileno, aportando su capacidad goleadora, que le ha permitido destacarse en el torneo local.
El impacto de Zampedri y la rivalidad en la delantera de La Roja
El llamado de Zampedri para integrar el equipo chileno también genera expectativas en torno a la rivalidad en la delantera. El delantero de Universidad Católica, conocido como el ‘Toro’, se suma a un grupo de jugadores que ya tienen experiencia en las clasificatorias, como Alexis Sánchez, quien regresa a la selección después de una larga ausencia desde la Copa América. La competencia por los puestos en el ataque de La Roja será intensa, pero también se abre la oportunidad de combinar distintas características ofensivas para maximizar las opciones de goles.
La posibilidad de otros regresos
En cuanto a otros posibles regresos a La Roja, Carlos Palacios, quien dejó la selección en septiembre pasado en medio de una controversia, fue otro nombre mencionado en la rueda de prensa. Milad se mostró abierto a que el jugador pueda volver, subrayando que las situaciones pasadas no deben influir en decisiones futuras si las circunstancias lo permiten.
Con la habilitación oficial de Fernando Zampedri para jugar por Chile, se abren nuevas posibilidades para la selección chilena en su camino hacia el Mundial de 2026. Además, el regreso de jugadores clave como Alexis Sánchez y las nuevas alternativas ofensivas auguran una competencia interesante para la citación de Ricardo Gareca. La Roja se prepara para afrontar dos partidos fundamentales en marzo, con Zampedri y otros jugadores listos para sumar su talento y experiencia a la causa nacional.
Lee también: lebron-james-rompe-otro-records-en-el-baloncesto-a-sus-40-anos/