El próximo 21 de marzo de 2025, Disney estrenará su versión en acción real de Blancanieves, dirigida por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler en el papel principal y Gal Gadot como la Reina Malvada. Sin embargo, a pocos días de su lanzamiento, la película ha estado envuelta en diversas polémicas que han llevado al estudio a modificar sus estrategias promocionales.
Estrategia promocional discreta
Disney ha decidido reducir la magnitud de la premiere de Blancanieves, programada para el 15 de marzo en el Teatro El Capitan de Hollywood. A diferencia de eventos anteriores, esta vez la cobertura mediática estará limitada únicamente a fotógrafos y al equipo interno de la compañía, evitando así entrevistas y preguntas de la prensa. Esta decisión busca minimizar posibles controversias adicionales antes del estreno oficial.
Controversias en torno a Blancanieves
Desde su anuncio, Blancanieves ha sido objeto de críticas y debates:
-
Elección del elenco: La selección de Rachel Zegler para interpretar a la princesa generó comentarios racistas por parte de sectores conservadores que cuestionaron la fidelidad al material original.
-
Declaraciones de Zegler: La actriz describió el clásico de 1937 como «anticuado», criticando la dinámica entre Blancanieves y el príncipe. Además, señaló que en esta nueva versión, el personaje principal no espera ser rescatada por un príncipe, sino que aspira a ser una líder.
-
Representación de los siete enanitos: El actor Peter Dinklage expresó su desconcierto por la inclusión de los siete enanitos en la historia, calificándola de retroceso. En respuesta, Disney decidió reemplazar a estos personajes por «criaturas mágicas» para evitar reforzar estereotipos.
-
Cambios en la narrativa: La película introduce modificaciones significativas, como el origen del nombre de Blancanieves, que en esta versión se debe a que «sobrevivió a una tormenta de nieve cuando era un bebé», en lugar de hacer referencia a su tono de piel. Además, la canción «Mi Príncipe Vendrá» no será interpretada vocalmente, aunque sí estará presente de forma instrumental.
Tensiones políticas
Las diferencias políticas entre las protagonistas también han sido foco de atención. Rachel Zegler ha compartido mensajes de apoyo a Palestina en sus redes sociales, mientras que Gal Gadot, de nacionalidad israelí, ha expresado su respaldo a Israel. Estas posturas han añadido una capa adicional de complejidad a la promoción de la película.
A pesar de las controversias, esta nueva adaptación de Disney promete combinar la magia del clásico animado con una visión fresca y contemporánea. Con efectos visuales innovadores, un guion renovado y una banda sonora que mezcla nostalgia con nuevas composiciones. Además Disney espera que Blancanieves sea bien recibida por el público y que las audiencias aprecien esta reinterpretación del clásico cuento de hadas.
Lee también: estado-electrico-apuesta-de-netflix/