Superclásico: Universidad de Chile y Colo Colo se enfrentan en medio de luto

Este domingo 13 de abril se disputará una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno entre Colo Colo y Universidad de Chile, en un ambiente marcado por una profunda tensión social y deportiva. El encuentro por la séptima fecha del Campeonato Nacional 2025 se jugará a las 16:00 horas en el Estadio Nacional, con estrictas medidas de seguridad tras los últimos incidentes ocurridos en el país.

Superclásico en medio del luto y la controversia

El Superclásico llegará apenas a dos días después del fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo, una joven de 18 años y un menor de edad, presuntamente atropellados por un carro policial en las afueras del Estadio Monumental durante una avalancha en la previa del duelo ante Fortaleza por Copa Libertadores. El hecho generó impacto a nivel nacional e internacional, siendo condenado por autoridades como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y por clubes como Universidad de Chile, que expresó públicamente sus condolencias.

Pese a la gravedad de los hechos, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que el partido se llevará a cabo según lo previsto, subrayando la importancia de no ceder espacio a la violencia: “El fútbol es un espectáculo familiar. Los actos vandálicos no se pueden tolerar”, afirmó.

Créditos: @100colocolinos_

Nuevos incidentes en la previa del Superclásico

Durante la tarde del viernes 11 de abril, un grupo de barristas de Colo Colo llegó al Estadio Monumental para realizar un “arengazo” no autorizado, luego de que el club cancelara oficialmente el evento tras la tragedia del jueves. En las afueras del recinto, se registraron nuevos enfrentamientos con personal de Carabineros y ataques a vehículos particulares en la avenida Vicuña Mackenna. Además, frente a las cámaras, un grupo quemó una camiseta de Universidad de Chile.

Estos hechos han elevado aún más la preocupación en torno a la seguridad del Superclásico, el cual es considerado de alto riesgo por las autoridades. Se espera un despliegue reforzado de personal policial en el Estadio Nacional, así como controles adicionales en los accesos y alrededores.

Panorama deportivo del Superclásico

En lo deportivo, ambos equipos llegan igualados en puntos en la tabla del Campeonato Nacional, con 7 unidades, aunque la U se ubica en noveno lugar por diferencia de goles. El cuadro azul viene de una victoria en Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata, mientras que Colo Colo tuvo su encuentro cancelado ante Fortaleza.

El árbitro designado para dirigir el encuentro es Piero Maza, acompañado de Piero Urrutia y Juan Serrano como asistentes. El VAR estará a cargo de Rodrigo Carvajal y Carlos Venegas.

Un Superclásico bajo la lupa

Con la atención puesta tanto en el resultado deportivo como en el comportamiento de los asistentes, este Superclásico se convierte en un momento decisivo para el fútbol chileno. Las autoridades, la ANFP y los clubes enfrentan el desafío de garantizar un desarrollo seguro del partido en medio del luto y la controversia.

El evento no solo pondrá a prueba a ambos equipos dentro de la cancha, sino también a la organización y a los hinchas, en un contexto donde la violencia ha opacado la esencia del deporte.

Lee también: merrell-andes-mountain-skyrace-un-hito-historico-para-el-trail-running-en-chile/