El adiós de Luka Modric marca el fin de uno de los ciclos más exitosos en la historia reciente del Real Madrid. La salida del centrocampista croata, anunciada oficialmente el 21 de mayo, se suma a las de Casemiro en 2022 y Toni Kroos en 2024, completando el cierre definitivo del trío que formó el mediocampo conocido como “la CMK”, pieza clave en la conquista de múltiples títulos continentales.
Una sociedad histórica en el centro del campo
Con el adiós de Modric, desaparece el último integrante de una sociedad que redefinió el juego del Real Madrid en la última década. Carlo Ancelotti los calificó como “el Triángulo de las Bermudas”, por su capacidad para controlar y recuperar el balón. Juntos fueron fundamentales para conquistar cinco Champions League entre 2014 y 2022. El tridente se distinguió por su equilibrio, inteligencia táctica y solidez técnica, y fue determinante en la construcción del éxito deportivo del club.
El conjunto blanco adquirió a los tres jugadores por un total de 66 millones de euros, una cifra que en la actualidad se pagaría por un solo centrocampista de élite. Este trío representa una de las inversiones más rentables en la historia del fútbol moderno.
El legado de Luka Modric
El adiós de Modric fue comunicado mediante una carta pública en redes sociales, donde agradeció al club, a la afición y a sus compañeros. El futbolista de 38 años destacó que se va “con el corazón lleno” tras 13 temporadas en las que conquistó 28 títulos oficiales, incluidos seis Champions League, seis Mundiales de Clubes, cuatro Ligas, cinco Supercopas de España, y un Balón de Oro en 2018.
Modric llegó en 2012 procedente del Tottenham Hotspur y se consolidó como uno de los pilares del equipo. Además de su rendimiento deportivo, ha participado en iniciativas sociales y ha representado al club en diversos actos institucionales.
Último partido y cierre de temporada
El último partido de Modric en el estadio Santiago Bernabéu se disputará este sábado. El jugador también participará en el Mundial de Clubes 2024, que se celebra del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos. Para ello, el club extendió su contrato más allá del 30 de junio, permitiéndole concluir su trayectoria vistiendo la camiseta blanca en un torneo oficial.
Durante el mismo acto de despedida, también se rendirá homenaje al entrenador Carlo Ancelotti, quien cerrará su segunda etapa en el banquillo del Real Madrid antes de asumir como seleccionador de Brasil.
Un adiós con impacto emocional y deportivo
El adiós de Modric no solo representa la salida de un jugador clave, sino también el fin de una etapa con alto impacto deportivo en la historia del club. La CMK fue sinónimo de éxito, regularidad y excelencia. La salida del croata deja un vacío en el centro del campo que marcará el inicio de una nueva etapa en el proyecto deportivo del Real Madrid.
El club, los aficionados y el entorno futbolístico reconocen la relevancia de este cierre de ciclo, que será recordado como uno de los más exitosos del fútbol europeo moderno.
Lee también: camila-delpiano-hace-historia-en-la-maraton-de-santiago-2025/