La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) O’Higgins, en conjunto con la Seremi del Medio Ambiente, realizará el seminario “Construyamos juntos ciudades resilientes frente al cambio climático”, una instancia que reunirá a autoridades, especialistas y actores del sector construcción. Con el objetivo de promover el desarrollo de ciudades más sostenibles y adaptadas a los desafíos del cambio climático.

La actividad se llevará a cabo el miércoles 18 de junio, a las 10:00 horas, en la sede de INACAP Rancagua, y contará con la participación de Guillermo Carbacho Becerra, presidente de CChC O’Higgins, y Giovanna Amaya, Seremi del Medio Ambiente, quienes abrirán el encuentro con un llamado a fortalecer la colaboración entre el mundo público, privado y académico para enfrentar los efectos del cambio climático en las ciudades.
Temáticas clave del seminario
Durante la jornada, se abordarán diversos temas de alto interés para el desarrollo urbano y la sostenibilidad ambiental:
- Adaptación al cambio climático utilizando Soluciones Basadas en la Naturaleza. Expone: Prisilla Ulloa, Profesional de la División de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente.
- Plan de Adaptación al Cambio Climático en el sector de la construcción: Expone: Katherine Urcelay Coordinadora de Cambio Climático. División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (DITEC) Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
- Avances y desafíos de la industria de la construcción frente al cambio climático: Expone: Marisol Cortez Villanueva Presidenta Comisión Medioambiente Cámara Chilena de la Construcción
Desde la CChC O’Higgins se hace un llamado abierto a socios, autoridades locales, estudiantes, profesionales del rubro y a la comunidad interesada en temas ambientales, a ser parte de este espacio de diálogo y aprendizaje colaborativo.
“Hoy más que nunca, nuestras ciudades requieren respuestas concretas y visionarias frente al cambio climático. Como gremio, queremos ser parte activa de este cambio, promoviendo buenas prácticas, innovación y compromiso con el medio ambiente. Este seminario es una invitación a avanzar juntos hacia una construcción más consciente, eficiente y comprometida con el entorno”, destacó Guillermo Carbacho Becerra, presidente de la CChC O’Higgins.
Lee también: Ignacio Ruiz y el éxito de sus corridos chilenos Vol. 2