Difusión de video clave reabre dudas y críticas en el caso Tomás Bravo

El reciente descubrimiento y difusión de un video clave en el caso Tomás Bravo ha generado conmoción pública y una ola de críticas al actuar del Ministerio Público en Chile. La grabación, captada por una cámara de vigilancia forestal en febrero de 2021, revela la presencia de una tercera persona en el lugar donde desapareció el menor, información que hasta ahora no había sido debidamente valorada por la fiscalía.

¿Qué muestra el video clave del caso Tomás Bravo?

Este video prueba del caso Tomás Bravo fue presentado recientemente como parte de la defensa de Jorge Escobar, tío abuelo del menor y principal imputado por su desaparición y muerte. En el registro, grabado con alta definición desde una torre de control de incendios forestales, se observan dos figuras humanas moviéndose en distintos puntos del terreno.

Mientras Escobar desciende hacia una zona con animales —según su versión—, aparece una segunda persona caminando hacia la zona donde fue visto por última vez Tomás. Los peritajes actuales han confirmado que esta figura no es un animal ni una sombra, sino claramente un humano, lo que abriría una nueva línea investigativa.

La madre de Tomás: “Este video estaba desde el principio”

Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, reaccionó con dolor e indignación ante la difusión del video. En sus redes sociales, denunció que este registro estuvo disponible desde los primeros días de la investigación, pero fue ignorado por la fiscalía. “Si no lo hago yo, quizás nunca lo habríamos visto. Me duele el alma”, escribió en Instagram.

Créditos: @estefyayliin

También cuestionó directamente a la fiscalía por minimizar las imágenes, asegurando que una fiscal le comentó que «eran solo para captar humo» y que no aportaban claridad. Para Gutiérrez, esto representa una obstrucción a la búsqueda de justicia por parte del Ministerio Público de Chile.

Defensa de Jorge Escobar: “Esto demuestra que había un tercero”

El abogado defensor Osvaldo Pizarro señaló que el video clave respalda la tesis de que Escobar no tuvo contacto visual con Tomás en el momento crítico, ya que se encontraba descendiendo por la ladera. Agregó que la aparición de una tercera persona en el lugar podría explicar muchas inconsistencias del caso.

“La línea investigativa debe ser ahora identificar quién es esa persona. Eso puede cambiar completamente el enfoque del proceso judicial”, afirmó Pizarro.

Además, reveló que el Ministerio Público conocía el video desde febrero de 2021, pero que sus peritos no encontraron “elementos relevantes” en ese momento, lo que genera aún más controversia sobre la calidad de la investigación inicial.

¿Un punto de inflexión en el caso?

La aparición de este video clave en el caso Tomás Bravo no solo añade una pieza fundamental al rompecabezas judicial, sino que también instala nuevas interrogantes sobre la transparencia, el manejo de pruebas y la verdadera búsqueda de justicia.

Con el juicio en curso, tanto la familia del menor como la defensa de Jorge Escobar esperan que este registro permita esclarecer responsabilidades y abrir caminos hacia la verdad.

Lee también: estudiantes-del-liceo-de-palmilla-triunfan-en-torneo/