Eve Bühring presenta “Arigato”, su nuevo single junto a Barbacius

La artista chilena Eve Bühring lanza “Arigato”, una canción que marca una nueva etapa en su carrera y llega como anticipo de su próximo EP, que será estrenado en agosto. El tema, ya disponible en plataformas digitales, consolida una propuesta sonora y visual con identidad propia, combinando el pop alternativo con influencias de la cultura japonesa, el animé y una narrativa simbólica reconocible.

Créditos:

El single fue producido por Siene y cuenta con la colaboración de Barbacius, artista que aporta una presencia vocal precisa para completar la historia que Eve buscaba transmitir. “Arigato” se construye a partir de una vivencia personal concreta y aborda el cierre de una relación desde una perspectiva introspectiva y decidida. “Arigato nació como una forma de cerrar un ciclo con gratitud. Es una despedida que no carga con dolor, sino con conciencia y deseo de avanzar. Refleja una vivencia real, íntima, donde el adiós no es un quiebre, sino un acto de liberación”, afirma Eve.

La elección de sumar a Barbacius fue clave para lograr un balance entre lo emocional y lo narrativo. El contraste entre ambas voces sostiene el tono que atraviesa todo el track. “Trabajar con Barbacius fue un regalo. Él tiene una sensibilidad única para leer atmósferas, y con “Arigato” entendió de inmediato lo que quería transmitir: ese equilibrio entre lo íntimo y lo etéreo. La colaboración surgió de manera muy orgánica”, comenta la cantante. 

Eve: una propuesta artística que habita su propio mundo

Eve, cuyo nombre real es Evelyn Paz Ruiz Bühring, ha desarrollado durante los últimos años un proyecto que no se limita solo a la música. Su propuesta se apoya en elementos visuales, símbolos constantes y una identidad artística reconocible, con fuertes referencias al animé, lo felino, lo onírico y lo femenino.

“Desde muy pequeña me identifiqué con el mundo del animé, especialmente con la figura de Sailor Moon. Esa dualidad entre lo mágico, lo femenino y lo guerrero siempre me ha inspirado. La estética japonesa me permite explorar una sensualidad más visual, simbólica y emocional. Me gusta cómo ese universo mezcla belleza, fuerza y profundidad en un solo plano”. 

Con influencias como Santana, Sade, Kali Uchis y la estética del animé japonés, Eve desarrolla una propuesta artística que fusiona lo visual con lo musical, creando un universo reconocible y personal. Figuras como la gata, la luna y los símbolos femeninos atraviesan su obra como una extensión natural de su identidad. “Mi música siempre ha estado ligada a lo visual. Las canciones pedían un mundo que las contuviera, personajes que las habitaran”.

Lo que viene: un EP íntimo, conceptual y con sello propio

Tras el lanzamiento de Arigato, Eve Bühring adelanta el próximo EP que lanzará en agosto. Un trabajo de seis canciones conectadas por un eje común: el deseo en todas sus formas. Sensualidad, anhelo, ausencia e independencia se entrelazan consolidando una identidad artística definida, que cruza sonido, imagen y relato. “Este EP se mueve como una gata: se acerca, se aleja, observa, se entrega cuando lo siente, y todo lo hace con elegancia y poder”.

A diferencia de sus lanzamientos anteriores, este nuevo material propone un tono más maduro y directo. Desde lo sonoro hasta lo simbólico, Eve ha cuidado cada detalle para construir una obra honesta y coherente, que consolida su propuesta estética y conceptual. “A nivel sonoro hay una paleta más delicada, con atmósferas que invitan a sumergirse. Narrativamente, es más honesto, menos decorado”.

Desde pequeña, Eve encontró en la música un espacio de expresión. Hoy, su propuesta se consolida como una de las más coherentes y sólidas de la escena chilena alternativa. “Lanzar mi proyecto fue un acto de valentía y también de identidad: una forma de presentarme al mundo desde mi verdad, con mis códigos, mi voz y mi estética”.

Con este lanzamiento, Eve reafirma su lugar como una voz clave del pop alternativo chileno actual, apostando por una propuesta donde música, estética y narrativa caminan en sintonía.

Lee también: /josestilez-encuentra-luz-en-la-oscuridad-con-su-nuevo-videoclip-msod/