Salud mental en el fútbol: Cristóbal Campos revela intento de suicidio tras accidente

La salud mental vuelve a ser tema central en el fútbol chileno tras el testimonio del exportero de Universidad de Chile, Cristóbal Campos, quien reveló públicamente que el accidente automovilístico que sufrió en 2024 —y que terminó con la amputación de su pie izquierdo— fue en realidad un intento de quitarse la vida. Su caso, lleno de dolor, valentía y resiliencia, abre el debate sobre el bienestar emocional de los deportistas.

“Atenté contra mi vida”: el testimonio de Cristóbal Campos

En conversación con el programa Íntimo, de TNT Sports, Cristóbal Campos reconoció haber estado luchando con una depresión profunda desde 2022, influida por problemas personales, una relación difícil y frustraciones deportivas. «Va a ser fuerte, quizás, lo que voy a decir. Atenté contra mi vida. No es algo que yo quisiera transmitirle a la gente, pero siempre hablo con la verdad», confesó con entereza.

Campos explicó que no era la primera vez que enfrentaba pensamientos suicidas y que el día del accidente conducía a una velocidad excesiva en la Ruta 78, con plena consciencia de lo que estaba haciendo. Aclaró también que las pruebas de alcoholemia y drogas fueron negativas y que actualmente se somete regularmente a controles médicos. “Me he cuidado mucho. Estoy en tratamiento”, subrayó.

Reconstruirse desde la salud mental

Tras el accidente, que cambió su vida para siempre, el exarquero ha contado con apoyo psicológico y psiquiátrico brindado por la Clínica Meds y el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup). Hoy, su objetivo es recuperarse emocionalmente y convertirse en una voz de esperanza: “Quiero ser un ejemplo para la gente. Si pudiera cambiar esa imagen que tenía, lo haría”, afirmó.

Campos reflexiona sobre su estado emocional como una montaña rusa incontrolable, que finalmente lo llevó al colapso. “Era un sube y baja que al final no lo pude controlar”, explicó.

Dificultades económicas y promesas incumplidas

A su lucha por la salud mental, Campos debe sumar ahora una batalla económica. El exfutbolista aseguró que San Antonio Unido (SAU), club que prometió apoyarlo con un contrato vitalicio, no ha cumplido con lo anunciado. “Estoy muy afectado con el tema económico. Me rechazan las licencias. Se me prometió un sueldo vitalicio y eso no ha ocurrido”, denunció en la misma entrevista.

Ante sus declaraciones, el presidente del club, Guillermo Lee, respondió explicando que el SAU atraviesa una grave crisis financiera. “Los meses que le hemos pagado en forma adicional se los pagué yo de mi bolsillo. La Segunda División tiene un problema estructural muy fuerte”, sostuvo el dirigente.

Lee también aclaró que Campos sigue con licencia médica y que, mientras esta esté vigente, no es posible modificar su contrato sin incurrir en irregularidades laborales. Aun así, dijo que el club mantiene la voluntad de seguir ayudándolo “en la medida de lo posible”.

Una historia que visibiliza la salud mental en el deporte

El testimonio de Cristóbal Campos no solo impacta por la dureza de su relato, sino también por lo que representa: el silencioso sufrimiento de muchos deportistas que luchan internamente con presiones, frustraciones y falta de apoyo emocional. Su caso subraya la urgencia de abordar la salud mental de manera seria y estructurada en el mundo del deporte, tanto profesional como formativo.

Lee también: atropello-multiple-siembra-el-panico-en-la-previa-del-derbi-espanyol-barca/