Los primeros cierres de campaña de los candidatos presidenciales de Chile fue escenario de discursos duros, estrategias de alta visibilidad y varios momentos que generaron debate público. A continuación repasamos tres de los cierres que más atención generaron: los de Jeannette Jara, José Antonio Kast y Franco Parisi.
Jeannette Jara: música, demora y estrategia simbólica
El cierre de campaña de Jara, realizado el martes 11 de noviembre en la Plaza de Maipú, Región Metropolitana, convocó según su comando a unas 20.000 personas, al menos el doble de lo que esperaban.
Sin embargo, el evento también generó cuestionamientos. La candidata llegó alrededor de dos horas más tarde del horario programado, lo que generó incomodidad entre los asistentes.

Además, una parte de la estrategia del cierre incorporó una parrilla musical importante —con artistas como Juanito Ayala, Sonora 5 Estrellas y Álvaro Henríquez & Los Pettinellis— lo que provocó críticas de que la campaña se acercaba más a un concierto que a un acto político.
Uno de los momentos que generó mayor atención fueron los cánticos contra Carabineros, entre los cuales se escuchó “el que no salta es paco”. El comando de la candidata indicó que dichas manifestaciones “no tienen ningún tipo de relación con el comando o los equipos de la candidatura”.
En resumen, el cierre de campaña de Jara mostró alta convocatoria y fue cuidadosamente diseñado para reforzar su narrativa, pero también enfrentó críticas por la demora y por la mezcla de espectáculo con política.
José Antonio Kast: inversión, espectáculo y medidas de seguridad
El cierre de campaña de Kast se llevó a cabo también el 11 de noviembre en el recinto del Movistar Arena de Santiago, con una convocatoria estimada por su comando en unas 14.000 personas.
Una de las polémicas más destacadas fue la inversión para el evento: el comando arrendó el Movistar Arena por cerca de $50 millones de pesos —lo que generó críticas sobre el gasto de recursos en un acto electoral.

Asimismo, en su primer cierre previo en Viña del Mar se reportó que su podio estaba protegido por vidrio de seguridad, lo que fue comentado como muestra de temor al público o a incidentes.
El discurso de Kast se concentró en temas de seguridad ciudadana, control migratorio y crítica directa al gobierno y a Jara, con la frase «Jara es Boric, Boric es Jara». En su acto final dijo: “La tercera es la vencida”, aludiendo a su tercer intento presidencial.
En este caso, el cierre de campaña combinó espectáculo masivo, estrategia de imagen fuerte y elementos de controversia vinculados a gasto y seguridad.
Franco Parisi: discursos duros y regionalización
El cierre de campaña de Parisi se desarrolló en la Región de La Araucanía, donde el candidato del Partido de la Gente afirmó que “con los terroristas se tiene que ganar con la razón y la fuerza”, al presentar su propuesta para intervenir en zonas con conflicto.
Lo que más llamó la atención fue la exhibición de autos tuneados y maniobras de derrape en el evento, un formato poco habitual para cierres de campaña. Parisi llevó una camiseta de Deportes Concepción y presentó un ambiente con mayor espectáculo automotriz que político.
Este estilo generó polémica por su diferencia respecto a los cerrados tradicionales de campaña y por su mezcla de entretenimiento y política.
Próximos cierres de campaña de otros candidatos
Mientras tanto, los actos de cierre de otros aspirantes también están programados y generan expectativa:
-
Evelyn Matthei tiene su cierre previsto el jueves 13 de noviembre.
-
Johannes Kaiser también realizará su cierre en esa semana.
-
Candidatos como Marco Enríquez‑Ominami, Harold Mayne‑Nicholls y Eduardo Artés completan la línea de actos finales antes de la jornada electoral.
Lee también: /gendarmes-detenidos-en-gran-operativo-anticorrupcion-en-tarapaca/


