Este lunes 3 de febrero comienza la visita del Presidente de Chile, Gabriel Boric a Uruguay, que tiene como propósito consolidad la cooperación política, económica y social entre ambos países. Es primera vez que el presidente visita el país en un viaje de trabajo.
La agenda del mandatario incluye encuentros claves con las autoridades uruguayas y destaca especialmente la reunión con el ex presidente José Mujica, una de las figuras más emblemáticas de la política en Uruguay.
Itinerario de Presidente Gabriel Boric en Uruguay
El presidente arribará a la ciudad de Montevideo, donde comenzará su jornada con un encuentro con el actual presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien asumió el cargo en marzo de 2020. Cabe señalar que el mandatario uruguayo ha visitado Chile en varias ocasiones durante el gobierno de Boric, incluyendo su presencia en la asunción presidencial de Boric en marzo de 2022, así como en eventos de gran relevancia histórica, como el 50° aniversario del golpe de Estado en Chile en septiembre de 2023 y el homenaje póstumo al expresidente Sebastián Piñera en junio de 2024.
Posteriormente, Boric se reunirá con José Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 y es reconocido internacionalmente por su estilo austero y su compromiso con los derechos sociales. Este será un nuevo encuentro entre el presidente chileno y el exmandatario uruguayo, quienes ya habían tenido conversaciones previas en Chile, en diciembre de 2022 y durante la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en 2023.
El viaje culminará con una reunión con Yamandú Orsi, presidente electo de Uruguay, a tan solo un mes del cambio de mando, que se realizará el 1 de marzo. El propósito de este encuentro es fortalecer los lazos diplomáticos y definir prioridades conjuntas para el futuro, con énfasis en áreas como la descentralización, el urbanismo sostenible y el bienestar social.
Relación entre Chile y Uruguay
En términos comerciales, Chile y Uruguay mantienen relaciones estrechas. En 2024, las exportaciones chilenas hacia Uruguay alcanzaron los 177 millones de dólares, mientras que las importaciones desde ese país sumaron 282 millones de dólares. Uruguay es también el sexto destino más importante de la inversión directa chilena en el exterior, con un total acumulado de 1.374 millones de dólares entre 2003 y 2022.
Esta visita subraya la importancia de continuar el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la cooperación en diversas áreas entre Chile y Uruguay, en beneficio mutuo de ambos países.
Lee también: evelyn-matthei-reforma-de-pensiones/