Tapati en Rapa Nui: un homenaje vibrante a la cultura ancestral de Isla de Pascua

La Dirección de Turismo, de la Municipalidad de Rapa Nui resalta el Tapati, que es uno de los festivales culturales más importantes de la Polinesia, se celebrará entre el 1 y el 14 de febrero en la Isla de Pascua (Rapa Nui). Durante dos semanas, los principales clanes familiares, amigos e invitados competirán en emocionantes actividades artísticas y deportivas para apoyar a sus respectivas reinas y honrar a los ancestros, mostrando al mundo la riqueza cultural de este lugar único.

Créditos: @tapatirapanui

Cada año, en pleno febrero, la Isla de Pascua se llena de música, danzas tradicionales y una serie de competencias que dan vida al Tapati Rapa Nui. Este festival, que nació hace más de 40 años como una versión moderna de las antiguas fiestas de la primavera, es ahora un símbolo de la conexión profunda que los habitantes de la isla tienen con sus tradiciones y cultura. Durante estas dos semanas, tanto locales como turistas pueden disfrutar de actividades como el Tau’a, un maratón que se realiza en el volcán Rano Raraku, y el Vaka Ama, una carrera a remo en barcos de caña, entre muchas otras.

El Tapati también incluye eventos como el Aka Venga (una carrera cargando racimos de banana) y la competencia más peligrosa, el Haka Pei, en la que hombres semi desnudos descienden por una colina a gran velocidad sobre un trineo hecho de troncos de banana. Sin duda, esta es una de las atracciones más esperadas por los visitantes, que pueden ver cómo los competidores llegan a alcanzar hasta 70 kilómetros por hora.

La elección de la Reina y el homenaje a los ancestros de Rapa Nui

Créditos: @tapatirapanui

Una de las tradiciones más destacadas del Tapati es la elección de la Reina, una figura representativa del liderazgo local y la conexión con la cultura ancestral. Durante este evento, los clanes compiten ferozmente en varias disciplinas para ganar puntos y apoyar a su candidata. Entre los eventos más esperados está el Takona, en el que los hombres jóvenes pintan sus cuerpos con tinturas naturales y arcilla, mostrando la estética y simbología que se vincula con la identidad de Rapa Nui.

Además, los visitantes pueden disfrutar de las carreras de caballos y concursos de baile que se realizan por las tardes y noches, mientras saborean platos típicos de la isla, como el umu tahu, un asado gigante de carnes y pescados para compartir con toda la comunidad.

El Tapati Rapa Nui es un evento que no solo celebra la identidad de la isla, sino que también invita al mundo a conocer una de las culturas más fascinantes y lejanas del planeta.

Lee también: lollapalooza-chile-2025-todos-los-detalles-sobre-los-horarios-y-artistas-del-festival/